Disponible 24 / 7 / 365

En Minnesota, un DWI de segundo grado es un delito menor grave según las leyes de DWI en Minnesota, que conlleva sanciones como prisión obligatoria, multas de hasta $3,000, revocación de la licencia y confiscación del vehículo. La gravedad de las sanciones depende de factores agravantes, como infracciones anteriores o una concentración alta de alcohol en la sangre (BAC).

En Gerald Miller PA, hemos defendido a innumerables clientes que enfrentan cargos de segundo grado. Cargos por conducir bajo los efectos del alcohol en Minnesota, utilizando defensas legales estratégicas para reducir o desestimar las sanciones. En este artículo, explicaré las leyes, las sanciones y las defensas para ayudarlo a comprender sus opciones.

 

¿Qué se considera un DWI de segundo grado en Minnesota?

En Minnesota, un DWI de segundo grado ocurre cuando un conductor tiene dos o más factores agravantes, como DWI previos, un nivel de alcohol en la sangre de 16 o más, o un niño menor de 16 años en el vehículo en el momento de la infracción.

Los principales factores agravantes incluyen:

  • Dos condenas previas por conducir bajo la influencia del alcohol (DWI) en los últimos 10 años.
  • Un nivel de alcohol en sangre igual o superior a 0.16 (el doble del límite legal).
  • Tener un menor de 16 años en el vehículo.

 

Un abogado especializado en DUI en Minnesota que trabaja en un caso con dos condenas previas por DWI y factores agravantes.

 

¿Cuáles son las sanciones por un DWI de segundo grado en Minnesota?

Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol en segundo grado según las leyes de DWI en Minnesota incluyen tiempo de cárcel obligatorio, multas de hasta $3,000, revocación de la licencia por al menos tres años, confiscación del vehículo y sanciones administrativas como placas de whisky.

Tipo de penalización Detalles
Tiempo en prisión Mínimo obligatorio de 90 días; algunos podrán cumplir condena bajo vigilancia electrónica.
Multas Mínimo $900, máximo $3,000.
Revocación de licencia Al menos tres años.
Decomiso de vehículos

¿Puede un DWI de segundo grado resultar en la confiscación de la matrícula?

Sí, el Departamento de Seguridad Pública de Minnesota puede incautar las placas de matrícula de un vehículo involucrado en un delito de DWI de segundo grado. Se deben utilizar “placas de whisky” especiales para conducir legalmente.

La retención de matrículas es una sanción administrativa común para los conductores que conducen bajo los efectos del alcohol en segundo grado. Los conductores deben solicitar matrículas de whisky, que se identifican por su fondo blanco distintivo y secuencias de caracteres únicas.

 

¿Qué es la confiscación del vehículo por un DWI de segundo grado?

La confiscación del vehículo ocurre cuando el estado incauta el vehículo involucrado en el delito de conducir bajo los efectos del alcohol. Esta sanción se aplica a menudo si existen factores agravantes, como reincidencia.

Si se ordena la confiscación, el tribunal puede subastar o retener el vehículo. Sin embargo, un abogado con experiencia en casos de DWI puede negociar alternativas, como devolver el vehículo a un copropietario inocente.

 

¿Cuál es el papel del nivel de alcohol en la sangre en las sanciones por conducir en estado de ebriedad en segundo grado?

Un nivel de alcohol en la sangre de 16 o más duplica el límite legal y es un factor agravante que puede aumentar las sanciones por un DWI de segundo grado.

Los conductores con niveles elevados de alcohol en sangre enfrentan sentencias más severas, que incluyen penas de cárcel más largas, multas más altas y períodos más prolongados de revocación de la licencia.

 

¿Cómo afecta un DWI de segundo grado al empleo en Minnesota?

Un DWI de segundo grado puede generar mayores costos de seguro, privilegios de conducir restringidos y desafíos en profesiones que requieren registros de conducir limpios.

Empleadores que realizan verificaciones de antecedentes La condena podría limitar las oportunidades laborales en ciertos campos, especialmente el transporte y la seguridad pública.

 

un abogado de DWI de segundo grado en Minnesota que trabaja en un delito menor grave con dos condenas previas por DWI.

 

Defensas contra cargos de DWI en segundo grado

Las defensas comunes contra un DWI de segundo grado incluyen cuestionar la validez de la parada de tráfico, la precisión de los resultados de BAC y errores de procedimiento por parte de las fuerzas del orden.

  1. Parada ilegal:Argumentando que la policía carecía de sospecha razonable para detener el vehículo.
  2. Equipo defectuoso:Demostrar errores en el alcoholímetro o en el equipo de análisis de sangre.
  3. Violación de derechos: Destacar cualquier falla en la lectura de los derechos Miranda o procedimientos inadecuados.

 

Pasos a seguir si enfrenta un DWI de segundo grado en Minnesota

  1. Comuníquese con un abogado de inmediato:Contrate a un abogado con experiencia en DWI para revisar su caso.
  2. Reunir evidencias:Recopilar documentación como informes policiales, declaraciones de testigos y cualquier registro de pruebas.
  3. Complete todos los programas requeridos:Inscríbase en una evaluación o tratamiento de dependencia química si corresponde.

 

Ventajas de contratar a Gerald Miller para su defensa por conducir bajo los efectos del alcohol en segundo grado

En Gerald Miller PA, tenemos décadas de experiencia defendiendo casos de DWI en Minnesota. Nuestro historial comprobado en obtener resultados favorables para los clientes garantiza que recibirá la mejor defensa posible. Nos centramos en:

  • Reducir las sanciones:Minimizar multas, tiempos de cárcel y períodos de revocación de licencias.
  • Protegiendo su registro:Prevenir o mitigar las consecuencias a largo plazo.
  • Defensa personalizada:Adaptamos las estrategias a los hechos únicos de su caso.

 

Programe una consulta gratuita con Gerald Miller PA hoy

Enfrentar cargos por conducir bajo los efectos del alcohol en segundo grado según las leyes de Minnesota puede ser abrumador, pero no tiene por qué hacerlo solo. En Gerald Miller PA, estamos comprometidos a luchar por sus derechos y lograr el mejor resultado posible para su caso.

Llamenos al 612-341-9080 or programe su consulta gratuita en línea Hoy mismo. Permítanos brindarle la experiencia y el apoyo que necesita durante este momento difícil.

Contenido relacionado:

 

Preguntas frecuentes sobre DWI de segundo grado en Minnesota

¿Cuál es la diferencia entre un DWI de segundo grado y un DWI de primer grado en Minnesota?

Un DWI de segundo grado es un delito menor grave, mientras que un DWI de primer grado es un delito grave con penas más severas, que incluyen prisión y revocación de la licencia a largo plazo.

¿Se puede reducir un DWI de segundo grado a un cargo menor?

Sí, con la ayuda de un abogado experimentado, es posible negociar una reducción a un cargo de DWI de tercer grado o incluso un cargo de conducción imprudente.

¿Cuánto tiempo permanece un DWI de segundo grado en su registro en Minnesota?

Un DWI de segundo grado permanece en su registro de conducir de por vida, pero el impacto en el empleo y el seguro puede disminuir después de 10 años.

¿Existen alternativas a la cárcel por un DWI en segundo grado?

Sí, pueden estar disponibles alternativas como monitoreo electrónico del hogar, servicio comunitario o programas de tratamiento dependiendo de su caso.

¿Las sanciones por conducir bajo la influencia del alcohol en segundo grado son diferentes para los conductores comerciales?

Sí, los conductores comerciales enfrentan regulaciones más estrictas, incluida la descalificación para tener una CDL por un mínimo de un año.

¿Qué sucede si usted se niega a una prueba de alcoholemia por un DWI de segundo grado en Minnesota?

Negarse a usar un alcoholímetro puede dar lugar a sanciones adicionales, incluida la revocación de la licencia por un período más prolongado y la instalación obligatoria de un dispositivo de bloqueo de encendido.

¿Puedo apelar una condena por conducir bajo la influencia del alcohol en segundo grado?

Sí, puede presentar una apelación si hubo errores legales o de procedimiento en su caso. Un abogado puede evaluar los motivos de su apelación.

 

Obtenga una consulta gratis

Actuar con rapidez minimizará el impacto. ¡No espere, actúe ahora!








     

    ¿Tiene usted un asunto en el que nuestros abogados puedan ayudarle?

    Obtenga una consulta gratuita y sin compromiso