¿Cómo puedo defenderme de los cargos por posesión de marihuana en Minnesota?
Enfrentar cargos relacionados con la marihuana en Minnesota puede ser abrumador, con posibles consecuencias legales que pueden afectar su futuro. Quizás te estés preguntando: ¿Cómo puedo defenderme de los cargos por posesión de marihuana en Minnesota?
Defenderse de cargos por posesión de marihuana en Minnesota requiere cuestionar las pruebas de la fiscalía, cuestionar los procedimientos policiales y hacer valer los derechos constitucionales. Contratar a un abogado penalista con experiencia es crucial para identificar las debilidades del caso, negociar una reducción de los cargos o solicitar la desestimación del caso por registro e incautación indebidos, falta de intención o posesión legal.
Con décadas de experiencia defendiendo a clientes contra cargos relacionados con drogas, he ayudado con éxito a personas a combatir casos de marihuana empleando estrategias legales que desafían las acusaciones de la fiscalía. Exploremos las defensas más efectivas disponibles y cómo puede proteger sus derechos.
El impacto de la despenalización de la posesión de pequeñas cantidades de marihuana en Minneapolis
La despenalización de Minnesota de la posesión de menos de 42.5 gramos de marihuana se aplica solo a los casos en que la droga es para uso personal. La posesión de cantidades mayores y cualquier cantidad con la intención de vender sigue siendo un acto delictivo.
En Minnesota, la posesión de 42.5 gramos o menos de marihuana se considera un delito menor, que técnicamente no es un delito según la ley de Minnesota. En cambio, es más como una multa de tráfico. Conlleva una multa máxima de $200 y no tiempo en la cárcel. La posesión de cantidades mayores, la venta de marihuana o su posesión con la intención de distribuirla puede dar lugar a cargos por delitos graves.
Aunque no es un delito técnico, aún tiene derecho a luchar contra la multa si es inocente. Por ejemplo, si no sabía que alguien dejó una pequeña cantidad de marihuana en su vehículo, podría alegar su falta de conocimiento como defensa.
Delito mayor de posesión de marihuana en Minneapolis
La ley de Minnesota establece una línea dura en la posesión de 42.5 gramos de marihuana, clasificándolo como un delito automático. La ley de Minnesota permite la libertad condicional y períodos más cortos de encarcelamiento cuando no existen factores agravantes, como la intención de vender o una condena previa. La pena máxima aumenta según la cantidad de la siguiente manera:
- Posesión de más de 42.5 gramos hasta 10 kilogramos: Este es un delito punible con un máximo de 5 años de prisión y una multa de $5,000.
- Posesión de más de 10 kilogramos hasta 50 kilogramos: Este es un delito grave punible con una sentencia potencial de hasta 20 años de prisión y una multa de $250,000.
- Posesión de más de 50 kilogramos hasta 100 kilogramos: Este es un delito grave punible con una sentencia potencial de hasta 25 años de prisión y una multa de $500,000.
- Posesión de más de 100 kilogramos: Este es un delito grave punible con una sentencia potencial de hasta 30 años de prisión y una multa de $1,000,000.
Posesión de marihuana y factores agravantes
Los factores agravantes aumentan sustancialmente la pena impuesta a los condenados. Debido a esto, la lucha contra los cargos agravados es particularmente importante. Algunos de los factores que pueden resultar en un momento difícil para la posesión de marihuana incluyen los siguientes:
Convicciones previas
Individuos con antecedentes Cargos por marihuana en Minneapolis pueden enfrentar penas más severas por posesión de marihuana. Si la persona ha sido condenada por un delito similar en el pasado, el tribunal puede considerarla reincidente y aumentar la pena. Esto puede incluir sentencias de prisión más largas, multas más altas o términos más estrictos para la libertad condicional.
Intención de distribuir
La posesión con la intención de distribuir o vender marihuana se considera un delito más grave que la simple posesión. La evidencia de la intención puede incluir grandes cantidades de marihuana, materiales de empaque, balanzas o listas de clientes. La sentencia puede ser significativamente más severa porque se considera no solo un problema de uso personal, sino también un problema de salud pública.
Violaciones de zona escolar
Vender o poseer marihuana dentro de una zona escolar designada, una zona de vivienda pública o una zona de parque se considera más atroz debido al impacto potencial en los niños y las poblaciones vulnerables. La presencia de marihuana en estas áreas puede generar mayores sanciones debido al daño potencial a la seguridad de la comunidad.
Participación de menores
Si un menor está involucrado en el delito, como usar a un menor para distribuir la droga, las sanciones pueden ser más severas. Esto se considera particularmente atroz debido al daño potencial al menor y al interés de la sociedad en proteger a los jóvenes.
Grandes cantidades que permiten al Estado presumir la intención de distribuir
La posesión de grandes cantidades de marihuana puede dar lugar a cargos y sanciones más graves. Grandes cantidades pueden verse como evidencia de la intención de distribuir, incluso si no hay otra evidencia de distribución presente. Los umbrales exactos de lo que constituye una 'gran cantidad' pueden variar, pero la posesión de una cantidad significativamente mayor de lo que podría esperarse para uso personal generalmente generará cargos más elevados.
Las mejores defensas contra los cargos de posesión de marihuana por delitos graves en Minneapolis
Registro e incautación ilegal
El registro e incautación ilegal La defensa se basa en la Cuarta Enmienda de la Constitución de los EE. UU., que protege a los ciudadanos de registros e incautaciones irrazonables sin una orden judicial o causa probable.
Esta defensa se aplica cuando los agentes del orden registran a una persona o su propiedad sin una orden de registro válida, o sin una excepción válida al requisito de la orden, como un registro incidental al arresto. La defensa argumenta que, dado que la prueba se obtuvo de manera ilegal, el tribunal debe excluirla. La exclusión de pruebas de todo el presunto contrabando destruye el caso del estado.
Aquí hay dos ejemplos donde la defensa podría aplicarse:
Registros de vehículos: suponga que un oficial de policía detiene a un conductor por una infracción de tránsito menor, como una luz trasera rota. El oficial no tiene motivos para sospechar la presencia de drogas ilegales, pero insiste en registrar el vehículo y encuentra marihuana. El conductor podría argumentar que el registro fue ilegal, ya que el oficial no tenía causa probable para sospechar la presencia de sustancias ilegales.
Registros de viviendas: Considere una situación en la que los agentes de policía ingresan a la casa de una persona sin una orden judicial o el consentimiento del propietario y encuentran marihuana. La persona podría argumentar que la evidencia debe ser excluida porque se obtuvo a través de un registro ilegal.
En ambos ejemplos, si un tribunal está de acuerdo en que el registro fue ilegal, la evidencia de marihuana podría excluirse, lo que podría llevar a que se retiren los cargos o a un veredicto de no culpabilidad.
Defensa de falta de posesión
La defensa de falta de posesión se usa a menudo en casos de posesión de marihuana. Afirma que el acusado no estaba en posesión real o implícita de la marihuana en cuestión.
Posesión real significa que la persona tiene control físico directo sobre la sustancia, como llevarla en el bolsillo. Posesión constructiva significa que la persona no tenía control directo sobre la sustancia en su persona, pero tenía control sobre el área donde se encontró, como un automóvil o una casa, y sabía que la sustancia estaba presente.
Para que esta defensa tenga éxito, el acusado debe convencer al tribunal de que no tenía posesión real ni constructiva de la marihuana.
Por ejemplo, si la policía encuentra marihuana en una residencia compartida, como un apartamento o un dormitorio universitario, la persona acusada podría argumentar que no tenía posesión de la marihuana. Si el acusado demuestra que la marihuana pertenecía a otra persona y la defensa y que no tenía conocimiento ni control sobre su presencia, gana la absolución o la desestimación del caso.
Defensa de uso médico
En Minnesota, el uso de marihuana medicinal es legal para pacientes con condiciones que califican y que están registrados en el programa de cannabis medicinal del estado. Las condiciones que califican incluyen cáncer, dolor severo o crónico y otras condiciones graves.
El defensa de uso médico requiere demostrar que el acusado es un paciente registrado que cumple con todas las normas y reglamentos del programa de marihuana medicinal de Minnesota.
Por ejemplo, supongamos que se encuentra a una paciente de cáncer registrada en posesión de marihuana y el oficial de policía la acusa de posesión de marihuana. En la corte, el paciente podría argumentar la defensa del uso médico.
La defensa presentaría evidencia de su registro en el programa de marihuana medicinal y la certificación de su médico de que tiene cáncer con síntomas que califican para el uso de marihuana medicinal. Si la defensa puede demostrar que el acusado estaba usando marihuana estrictamente dentro de los límites del programa de marihuana medicinal del estado, entonces el caso del estado falla.
Defensa de la cadena de custodia
El cadena de custodia La defensa en un caso de posesión de marihuana cuestiona la forma en que se manejaron las pruebas desde el momento en que se confiscaron hasta el momento en que se presentaron ante el tribunal.
En términos legales, la “cadena de custodia” se refiere al proceso documentado que rastrea el movimiento, el manejo y la ubicación de las pruebas. Su objetivo es verificar la integridad de la evidencia, asegurando que no haya sido manipulada, alterada o reemplazada. Si se rompe la cadena de custodia, significa que la evidencia puede haber sido comprometida y puede ser descartada, probablemente destruyendo un caso de posesión de marihuana.
Por ejemplo, suponga que una persona es acusada de posesión de marihuana. En la corte, su abogado defensor puede solicitar registros que muestren la cadena de custodia de la marihuana incautada. Si hay discrepancias en estos registros, como falta de documentación durante un período de tiempo, o si la marihuana no se almacenó o transportó de acuerdo con los protocolos requeridos, el abogado defensor podría argumentar que la evidencia fue potencialmente alterada o mal manejada.
Si el tribunal está de acuerdo en que se rompió la cadena de custodia, se puede excluir la evidencia de la marihuana, lo que podría llevar a que se retiren los cargos o a un veredicto de no culpabilidad.
Navegar por los cargos de marihuana en Minneapolis puede ser un proceso complejo, dada la gran cantidad de factores que entran en juego y el panorama cambiante de las leyes de marihuana. Comprender sus derechos legales y posibles defensas es crucial para vencer el caso. Los profesionales del derecho, como los de Gerald Miller, Pensilvania, están bien versados en las leyes de marihuana de Minnesota y pueden brindar una ayuda invaluable. Actuar ahora.
Contenido relacionado: Estrategias de defensa de DWI en Minnesota